AL:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.
M.·.R.·.G.·.M.·.
Altas Autoridades de la Casa
V.·.M.·. Alfonso Wayar
Q·.Q.·.H.·.H.·. de la R.·.L.·. Excelsior Nro. 39 del Gran Oriente de Bolivia
Q.·.Q.·.H.·.H.·. Todos
Cuando se presentó la oportunidad de concretar esta tenida, fueron
varios los principios masónicos que asaltaron mi pensamiento desde el de fraternidad
hasta el concepto de universalidad que los masones profesamos
Pero también abordo mi mente los desafíos que los masones tenemos en este momento
histórico en el escenario mundial
Que Masoneria, para que mundo? , es innegable la trascendencia de la Masonería
en la transformación de la Sociedad, e incuestionablemente los masones
heredamos la responsabilidad de seguir trabajando en el mundo profano para el progreso
de la misma.
Por ello, el primer desafío es interpretar las nuevas normas de la
Sociedad que nos rodea, asimilar los
nuevos lenguajes y, subrayando la validez de nuestro proceso iniciático contribuir
en la solución de la crisis ética e institucional que parece ser en
un primer diagnóstico, la raíz de los
grandes problemas que asolan al mundo del siglo XXI
Ese desafío es nuestro impulso vital, el de armonizar las acciones
necesarias con para que el mundo moderno interprete la esencia de nuestra institución,
una esencia que permite construir en el mundo profano y posee la sabiduría necesaria
para que se reconstruya permanentemente
puertas adentro
Ello solo es posible en el ámbito de una Masonería Global, estadío que
se genera en la posibilidad de estos encuentros al acercar H.·.H.·. cercanos por las mismas convicciones morales
y éticas pero alejados por las distancias
Lo temas a abordar son vastos desde el fenómeno de la vida y la bioética,
el medio ambiente,
La aparición casi invasiva de la Tecnología en nuestras vidas cotidianas,
su impacto en la información que manejamos y como nos comunicamos, su injerencia
en la calidad de vida que nuestra sociedad sobrelleva
Estudiar la nueva estructura productiva, las relaciones entre empresa
y trabajadores,
La transparencia y la sociedad abierta, la democracia y sus valores perdidos,
el reaprendizaje de la representación ciudadana y la formación cívica
La desigualdad existente y los derechos de la personas su reinterpretación
o su lucha hacia la no desvirtuacion de la mismas en aras de un supuesto
progresismo
Las identidades nacionales regionales y locales y su consecuente
cabida en la problemática mundial
Las transformaciones del modelo de desarrollo económico y social su aceptación a los límites que nos impone , o
la búsqueda de un nuevo modelo que implique la jerarquización del ser humano en
desmedro del valor técnico que valoriza
las capacidad del mismo a la rentabilidad que provee a cada micro corporación
que le provee el sustento cotidiano
Comprender la educación como el punto de origen de una sociedad en
equilibrio que permite ejercer el libre albedrio el cual nos han enseñado es la
base de diferenciación del ser humano con el reino animal
Cada masón, cada Logia, debe plantearse la perspectiva de futuro que surge del
análisis de la realidad de los países para actuar en consecuencia,
La convicción de una masonería necesaria
para la sociedad del Siglo XXI plantea el desafío del ejercicio reflexivo y
orientador acerca del camino a seguir,
Son estos encuentros, el conocimiento de otras realidades, de otras problemáticas originadas por factores diferentes a los ámbitos
en los cuales nos movemos, la experiencia enriquecedora que genera los primeros
pasos a esa transformación, que a no dudarlo en ese proceso de continuo
movimiento evolutivo siempre nos obliga a primeros pasos
Por todo lo que antecede, no tengo más que agradecer, la visita de
nuestros H.·.H.·. del Gran Oriente de Bolivia que con
la excusa de tener el mismo nombre que nuestro taller, un nombre que en los
valles de Buenos Aires no hemos impuesto para dedicarnos a aprender de manera
continua e infinita en nuestra labor masónica,
el aporte que con su presencia nos educa
No quiero cerrar este trazado, sin también agradecer la oportunidad brindada
de este encuentro a la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones
que nos brinda su presencia en el día de la fecha
Por todo ello a los presentes gracias esto lo genera la fraternidad y
siempre estaremos dispuesto en nuestros corazones y mentes a dar ese primer
paso